Estación terminal Retiro Un 2 de agosto de 1915 se inauguraba la Estación
de trenes de Retiro
La construcción de la misma comenzó
en junio de 1909 en el solar emplazado en la Avenida Ramos Mejía 1358.
Quedando terminada durante 1914 y
siendo inaugurada el 2 de agosto de 1915 por el presidente argentino Victorino
de la Plaza.
La estructura de acero para la
construcción se hizo en Liverpool, Inglaterra, y re-ensamblados en la
Argentina. Por muchos años fue considerado como el ejemplo más importante de la
ingeniería estructural en América del Sur y arquitectónicamente uno de los
mejores edificios del mundo, obra de los arquitectos Eustace Conder, Roger
Conder y Sydney Follet, y el ingeniero Reginald Reynolds, todos ingleses, a fin
de reemplazar la antigua Estación Central, destruida por un incendio en 1903.
El diseño se regía por lo
establecido y predominante en la Europa de finales del siglo XIX, dividiéndose
el edificio en dos grandes sectores. Para la construcción del gran vestíbulo,
las confiterías y el sector de boleterías se siguió, por otro lado, un criterio
estético con terminaciones marcadamente influidas por el academicismo francés.
Los interiores, con más de 20.000 m² de cielorraso, fueron revestidos con
mayólicas provistas por la británica Royal Doulton e iluminados con antorchas
de estilo florentino. En el sector de andenes, con su estructura de hierro y
vidrio característica de la


*Retiro Mitre, cabecera del
Ferrocarril General Bartolomé Mitre.
*Retiro Belgrano, cabecera del
Ferrocarril General Manuel Belgrano
*Retiro San Martín, cabecera del
Ferrocarril General San Martín.
Menciones - En 1997 fue declarado Monumento histórico nacional,
en el 2001 la estación fue restaurada, recuperando la antigua confitería,
actualmente denominada Café Retiro y en el 2014 quedó renovada la nueva
iluminación del Hall central
No hay comentarios:
Publicar un comentario